El problema vial es central para los vecinos de Villarrica y requiere soluciones a corto, mediano y largo plazo. Proponemos un enfoque integral que aborde las causas fundamentales y genere una infraestructura vial adecuada y sostenible, donde se escuche a los vecinos y se implementen soluciones propuestas por expertos en la materia..
7.1 Estudios para inversión: Realización de estudios exhaustivos para identificar las principales problemáticas viales y proponer soluciones que aborden el problema de raíz, con un enfoque en la inversión a largo plazo. Estos deben generar ante proyectos y/o proyectos de inversión para postular a todas y cada una de las fuentes de financiamiento regional, nacional y sectorial, orientado a la solución definitiva del problema.
7.2 Mejoras a corto plazo: Implementación de soluciones inmediatas para aliviar la congestión vial y mejorar la seguridad de peatones y conductores, incluyendo mejoramiento de las rutas existentes y la mejora de la señalización. Y el estudio de los diferentes alivios viales existentes en nuestro plano regulador y que no han sido implementados hasta la fecha.
7.3 Planificación a largo plazo: Desarrollo de un plan maestro vial que contemple el crecimiento futuro de la comuna y las necesidades de infraestructura vial para los próximos años. Con los respectivos ante proyectos y proyectos orientando a las soluciones integrales y definitivas. Teniendo como apoyo principal el avance del plano regulador y el desarrollo de nuestro PLADECO como mapas de ruta en este proceso.